Disquete
DisquetesEs el primer sistema de
almacenamiento extraíble que se instaló en un PC, con una capacidad en los
últimos modelos de 1.2 Mb. En el año 1.995, Sony sacó al mercado
unos discos ópticos denominados LS-120, en formato 3 ½', con una
capacidad de 120 Mb, que debido a la lentitud de lectura y al alto precio tanto
de los disquetes como de las disqueteras (estas ultimas también podían leer los
disquetes de 3 ½' normales) y a que eran bastante sensibles al medio (temperatura,
polvo, humedad), tampoco tuvieron demasiado éxito.
Disco duro
Discos durosEl primer disco duro fue inventado
por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido
su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo la
principal opción de almacenamiento secundario para PC desde
su aparición en los años 60.1Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los
constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la
par de las necesidades de almacenamiento secundario.1El disco duro esta compuesto básicamente
de: - Varios discos de metal magnetizado, que es
donde se guardan los datos. - Un motor que hace girar los discos. - Un conjunto de cabezales, que son los que leen
la información guardada en los discos. - Un electroimán que mueve los cabezales. - Un circuito electrónico de control, que
incluye el interface con el ordenador y la memoria caché. - Una caja hermética (aunque no al vacío), que
protege el conjunto.
Memoria Usb
UsbUna memoria USB (universal serial bus),
es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria
flash para guardar información. Se lo conoce también con el nombre
de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco
duro,unidad de memoria, llave de memoria, entre otros. Los primeros
modelos requerían de una batería, pero los actuales ya no. Estas memorias
son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta
al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento
portátil, como los disquetes, discos compactos y
los DVD. Estas memorias se han convertido en el sistema de
almacenamiento y transporte personal de datos más utilizado, desplazando en
este uso a los tradicionales disquetes y a los CD. Se pueden encontrar en el
mercado fácilmente memorias de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB.
Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB o 91.000
disquetes de 1,44 MB aproximadamente.
TARJETA DE MEMORIA (SD)
Tarjetas de memoriaSecure Digital (SD) es un formato
de tarjeta de memoria inventado por panasonic. Se utiliza en
dispositivos portátiles tales
como cámaras fotográficas digitales, PDA, teléfonos moviles,computadoras portátiles e
incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles),
entre muchos otros.Estas tarjetas tienen unas dimensiones de 32 mm x 24
mm x 2,1 mm. Existen dos tipos: unos que funcionan a velocidades normales, y
otros de alta velocidad que tienen tasas de transferencia de datos más altas.
Algunas cámaras fotográficas digitales requieren tarjetas de alta velocidad
para poder grabar vídeo con fluidez o para capturar múltiples fotografías en
una sucesión rápida.Antes de 2005 las capacidades de estas tarjetas
oscilaban entre los 16, 32 y 64 Megabytes (MB). En 2005, las capacidades
típicas de una tarjeta SD eran de 128, 256 y 512 megabytes, y 1, 2 y
4 gigabytes. En 2006, se alcanzaron los 8 gb, y en 2007, los 16 GB.
El 22 de agosto de 2007 toshiba anunció que para 2008 empezaría a
vender memorias de 32 GB, lo cual sucedió, y hoy en día varias marcas
prestigiosas venden ya memorias de esta capacidad. Recientemente la misma
toshiba ha lanzado ya una memoria de 64gb.

Las tarjetas microSD o Transflash corresponden
a un formato de tarjeta de memoria flash más pequeña que la miniSD,
desarrollada por SanDisk; adoptada por la Asociación de tarjetas
SD bajo el nombre de «microSD» en julio de 2005. Mide tan solo 15 × 11 × 1
milímetros, lo cual le da un área de 165 mm².Capacidades:MicroSD:·
16 MB (fuera de venta)·
32 MB (fuera de venta)·
64 MB (fuera de venta)·
128 MB (fuera de venta)·
256 MB (fuera de venta)·
512 MB·
1 GB·
2 GBMicroSDHC :·
4 GB·
8 GB·
16 GB·
32 GBCompactFlash (CF) fue originalmente un tipo de dispositivos de
almacenamiento de datos, usado en dispositivos electrónicos portátiles. Como
dispositivo de almacenamiento, suele usar memoria flash en una carcasa
estándar, y fue especificado y producido por primera vez por
SanDisk Corporation en 1994. El formato físico sirve ahora para una
gran variedad de dispositivos. Principalmente hay dos tipos de tarjetas CF, el
Tipo I y el Tipo II, ligeramente más grueso. Hay tres velocidades de tarjetas
(CF original, CF de Alta Velocidad (usando CF+/CF2.0) y CF de Alta Velocidad
(Usando CF3.0). La ranura CF de Tipo II es usada por microdrives y
algunos otros dispositivos.A 2005, hay tarjetas
CompactFlash con capacidades desde unos 8 hasta aproximadamente
12 gigabytes, (Aquí, un megabyte se define como un millón de bytes, y
un gigabyte equivale a 1.000.000.000 de bytes). En 2011 SanDisk ha sacado
una tarjeta CF con 128Gb de capacidad y velocidad de escritura de 100Mb/seg,
dentro del nuevo estándar UDMA. MultiMediaCard o MMC es un estándar de tarjeta de memoria.
Prácticamente igual a la Secure Digital, carece de la pestaña de seguridad
que evita sobrescribir la información grabada en ella. Su forma está inspirada
en el aspecto de los antiguos disquetes de 3,5 pulgadas.
Actualmente ofrece una capacidad máxima de 8 GB.Las MMC están actualmente
disponibles en tamaños de hasta 8GB anunciados, aún no disponibles. Se usan en
casi cualquier contexto donde se usen tarjetas de memoria,
como teléfonos móviles, reproductores de audio
digital, cámaras digitales y PDAs. Desde la introducción de
la tarjeta Secure Digital y la ranura SDIO (Secure Digital
Input/Output), pocas compañías fabrican ranuras MMC en sus dispositivos, pero
las MMCs, ligeramente más delgadas y de pines compatibles, pueden usarse en
casi cualquier dispositivo que soporte tarjetas SD si lo hace su software/firmware.
TARJETA DE MOMORIA ESTANDAR
SmartMedia es una tarjeta de memoria estándar desarrollada por
toshiba en 1995 para competir con las compactflash, las PC card y las
minicard, uno de los más difundidos de almacenamiento de imágenes junto con las
tarjetas CompactFlash. Ya no se fabrica y no ha habido nuevos dispositivos
diseñados para usarse con las SmartMedia desde hace años.Dimensiones:·
Dos tipos: 5 V y 3,3 V, según su voltaje
de alimentación.·
Capacidad máxima: 128 MB.·
Medidas estándar: alto: 45mm, ancho:
37mm, grosor: 0,76mm.La SmartMedia era una de las primeras tarjetas de
memoria más pequeñas y delgadas, se usaba como almacenaje de dispositivo
portátil, para sacarla fácilmente y usarla en un PC. Fue popular
en cámara digital, y en 2001 acaparaba la mitad de ese mercado. Fue respaldada
por Fuji y Olympus, aunque el formato ya empezaba a tener
problemas. No había tarjetas mayores de 128 MB, y las cámaras compactas
alcanzaron un tamaño donde hasta las SmartMedia eran demasiado grandes. Toshiba
cambió a tarjetas Secure digital, y Olympus y Fuji a xD. SmartMedia
quedó sin apoyos en PDA, MP3, o libros electrónicos, como
hallaron otros formatos. No tenía capacidad ni flexibilidad.

xD Picture CardEs un formato de tarjeta de memoria desarrollado
por Olympus y Fujifilm, y utilizado para sus cámaras de fotos digitales.
Actualmente se las puede encontrar en 8 diferentes modelos: 16MB, 32MB, 64MB,
128MB, 256MB, 512MB, 1GB y 2GB
Unidades ZipLa unidad Iomega Zip, llamada
también unidad Zip, es un dispositivo operiferico de
almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de
almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-optico, extraíbles de
media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión
tenía una capacidad de 100 mb, pero versiones posteriores lo ampliaron a
250 y 750 MB.La versión inicial del disco Zip tenía una
capacidad de 100 Mb. Se hicieron planes para comercializar un disco de 25 MB
con un precio más reducido, con el objetivo de acercarse lo más posible al
coste de un disquete estándar, pero el disco jamás se comercializó. Con el
tiempo Iomega lanza unidades y discos de 250 y 750 MB, a la vez que aceleraba
la velocidad de acceso a disco.En el lado negativo, el acceso a un soporte menor
ralentiza la unidad, incluso la hace más lenta que la unidad de 100 MB
original. La unidad de 750 MB sólo puede leer, pero no escribir, los discos de
100 MB en cambio si puede leer y escrbir.
CD-ROM
CD CD-ROMUn CD-ROM (siglas del inglés Compact Disc
- Read Only Memoria), es un prensado
disco compacto que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de
escritura, un equipo de almacenamiento y reproducción de música, el CD-ROM
estándar fue establecido en 1985 por sony y philips.
Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow
books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos
de discos compactos.Un CD-ROM estándar puede albergar 650 o 700 (a
veces 800) Mb de datos. El CD-ROM es popular para la distribución
de software, especialmente aplicaciones multimedia, y grandes bases de
datos. Un CD pesa menos de 30 gramos.

CD-R
Un CD-R es un formato
de disco compacto grabable.(Compact Disc Recordable = Disco Compacto
Grabable). Se pueden grabar en varias sesiones, sin embargo la información
agregada no puede ser borrada ni sobrescrita, en su lugar se debe usar el
espacio libre que dejó la sesión inmediatamente anterior.Actualmente las grabadoras llegan a grabar CD-R
a 52x, unos 7800 KB/s.Para muchos ordenadores es difícil mantener esta tasa de grabación y por ello
la grabadoras tienen sistemas que permiten retomar la grabación ante un corte
en la llegada de datos.La capacidad total de un CD-R suele ser:·
650 MB = 681,57 millones de bytes·
700 MB = 734 millones de bytes. El más común.·
800 MB = 838 millones de bytes.·
900 MB = 943 millones de bytes.

CD-RW
Un disco compacto
regrabable, conocido popularmente como CD-RW (sigla
del ingles de Compact Disc ReWritable pero
originalmente la R y la W se usaban como los atributos del CD que significan
"read" y "write") es un soporte digital óptico utilizado
para almacenar cualquier tipo de información. Este tipo de CD puede
ser grabado múltiples veces, ya que permite que los datos almacenados sean
borrados. Fue desarrollado conjuntamente en 1996 por las
empresas Sony y Philips, y comenzó a comercializarse en 1997.
Hoy en día tecnologías como el DVD han desplazado en parte esta forma
de almacenamiento, aunque su uso sigue vigente. Antes, la capacidad de un CD-RW
era de 650 MB, hoy en día la capacidad es la misma que la de un CD-R, que son
700 MB Un DVD-ROM (se lee: ‘de-uve-dé
rom’) o "DVD-Memoria de Solo Lectura" (del inglés DVD-Read
Only Memoria), es un DVD que pertenece al tipo de soportes WORM,
es decir, al igual que un CD-ROM ha sido grabado una única vez
(método de grabación por plasmado) y puede ser leído o reproducido muchas
veces.Es un disco con la capacidad de ser utilizado para
leer o reproducir datos o información (audio, imágenes, video, texto, etc.), es
decir, puede contener diferentes tipos de contenido como películas
cinematográficas, videojuegos, datos, música, etc.Es un disco con capacidad de almacenar
4,7 Gb según los fabricantes en base decimal, y aproximadamente 4,377
Gb reales en base binaria o Gb de datos en una cara del disco; un aumento de
más de 7 veces con respecto a los CD-R y CD-RW. Un DVD-RW (Menos Regrabable) es un
DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces.
La capacidad estándar es de 4,7 GB.Fue creado por Pioneer en noviembre
de 1999 y es el formato contrapuesto al DVD+RW, apoyado además por
Panasonic, Toshiba, Hitachi, NEC, Samsung, Sharp, Apple competer y
el DVD Fórum.El DVD-RW es análogo al CD-RW,
por lo que permite que su información sea grabada, borrada y regrabada varias
veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un
diskette de 4,7 GB y también ahorra tener que adquirir más discos para
almacenar nueva información pues se puede eliminar la antigua almacenada en el DVD.
El DVD-RW tiene una velocidad de 6x 8x 12x 16x 24x
DISCO DVS-RAM
Formato de disco DVD-RAM aprobado
por el DVD fórum. Se diferencia del DVD-RW y
del DVD+RW en que no hace falta borrar todo el disco para recuperar
el espacio de los contenidos que deseamos borrar y en que se puede grabar
directamente en él como si fuera un disquete, sin necesidad de programas
de grabación de DVD, ni de programas controladores intermedios (en el caso
de grabadores DVD-RAM para computadoras).Inicialmente los discos eran de 2,9 GB (Gigabytes)
y estaban encerrados en una carcasa protectora llamada CADDY, poco práctica
(para las unidades lectoras con bandeja) pero necesaria (los discos DVD-RAM son
bastante vulnerables a suciedad y manchas de dedos, y por supuesto a raya
duras . Actualmente los discos que se venden son de 4,7 GB (unas 2 horas
de vídeo MPEG-2 en calidad DVD) y sin la carcasa protectora, para
poder usarse en la mayoría de unidades lectoras/grabadoras, existiendo discos
que usan las dos caras para obtener el doble de capacidad.





